Contactanos por Whastapp si tienes dudas
Naveganta Azul no es un proyecto turístico al uso. Es un canto a la vida, una respuesta nacida de una profunda crisis personal con este mundo y conmigo misma, así como el aprendizaje de cómo habitarme cada día.
Aquí no se “turistea”. Se convive. Se crea. Se comparte. Se trata de experiencias vivenciales que nos llevan a otras culturas, otras formas de vivir, de tejer, de colorear; en definitiva, de cuidar y de entender la vida. Viajes a comunidades rurales donde poder respirar desde la escucha, el respeto y el vínculo. Sin juicios. Sin prisas.
Naveganta Azul es tribu. Es un espacio seguro creado por y para mujeres, donde el arte textil, la tierra y distintas sabidurías ancestrales se entrelazan para sanar, recordar y reconectar "coN-pasión" . Es un proyecto que nace de la voluntad de imaginar otros futuros posibles reconociendo las diferentes violencias estructurales que hemos sufrido las mujeres, en especial las que somos locas, raras, bolleras, solteras, malas madres, brujas, chamanas... "las vacías por dentro"
El arte textil no es aquí una simple decoración a comprar o a crear, sino un lenguaje sagrado. Es la voz de muchas mujeres a las que les fue negado el poder del habla o de la escritura, pero ellas, crearon sus propias palabras para contar sus historias, sus heridas, sus remedios para sanar, para ser recordadas . Bibliotecas escritas con hilo y aguja.
Naveganta Azul también es Justicia reparativa: pagar directamente a las propias mujeres que nos van a enseñar a tejer, teñir, etc.. Y a cuidar (cocinar, limpiar..). sin intermediarios. Y, por supuesto, apostamos por otra forma de cuidar la Tierra: desde la sostenibilidad, desde los materiales reciclados o los que nos regala la naturaleza, desde la moda que no contamina, sino que repara. Es turismo regenerativo más allá del sostenible.
Naveganta Azul es el rastro sutil que deja el cuerpo al moverse en el agua, estela de colores, desmontando certezas para volver a lo esencial.
Nuestras experiencias no son rutas organizadas ni escapadas vacías de sentido. Son viajes hacia otras culturas, sí. Pero sobre todo, son viajes hacia una misma. A través del arte textil, la convivencia y la palabra compartida entre mujeres, generamos espacios donde la transformación ocurre con cada gesto, cada historia y cada puntada.
Durante unos días, dejamos atrás las prisas, las exigencias y las certezas. Dormimos en comunidades rurales, aprendemos de mujeres que nos abren las puertas de sus casas y de sus saberes, bordamos con sus técnicas, cocinamos con ingredientes locales y tejemos algo más que hilo: tejemos tribu.
Todo ocurre desde el respeto y el cuidado: se remunera de forma ética a las artesanas, cocineras y guías; se eligen entornos sostenibles; y se prioriza siempre la experiencia humana por encima del consumo.
✅ Sientes que necesitas parar, reconectar y volver a lo esencial.
✅ Buscas experiencias que te transformen desde dentro, no desde el escaparate.
✅ Te interesa lo textil y lo artesanal como forma de expresión, aunque nunca hayas cosido, teñido o diseñado.
✅ Te resuena el ecofeminismo, lo regenerativo y los saberes ancestrales.
✅ Te emociona aprender de mujeres sabias y caminar sin prisa.
✅ Estás dispuesta a compartir desde la escucha, la compasión y la vulnerabilidad.
❌ Buscas comodidad de hotel o actividades con guías turísticos.
❌ No te interesa convivir con otras mujeres ni con comunidades rurales.
❌ No estás abierta a cuestionarte, a escuchar otras formas de vivir o permitirte tu transformación
❌ Solo quieres “aprender a coser” sin implicarte en un proceso más profundo.
❌ Prefieres experiencias rápidas, con resultados inmediatos.
No necesitas ningún conocimiento en . Solo necesitas abrirte a vivir desde el cuerpo, el cuidado y la presencia. Naveganta Azul es para mujeres que buscan reconectar con lo esencial, dejarse transformar y tejer tribu.
Vivencias criticas sobre culturas, cuerpos, instituciones sociales y políticas, entre saberes académicos y saberes de vida. Desaprender certezas.
Descubre quién hay detrás de este proyecto y cómo nació Naveganta Azul, desde un viaje, un hilo y muchas ganas de reconectar.
Si tienes preguntas o no sabes si esto es para ti, aquí puedes resolverlas o escribirme directamente.